Clasificación de los alimentos según función:
-
Rueda de
los alimentos:
·
Plástico o
reparadores: se refiere a los nutrientes que conforman los tejidos del organismo
(estructura), los que reparan las estructuras gastadas y forman nuevas
sustancias para el crecimiento. Son las proteínas. à carnes, aves, pescados, huevos, lácteos,(proteína animal) frutos secos,
cereales y legumbres (proteína vegetal)
·
Energéticos:
se
refieren a los glúcidos o hidratos de carbono y las grasas que aportan energía
al organismo en forma de calor para mantener las funciones diarias corporales y
la temperatura. à cereales, tubérculos,
raíces, plátano, aceites, margarinas, frutos secos, semillas oleaginosas.
·
Reguladores:
Se
refiere a las vitaminas y minerales que regulan las funciones del organismo à encontradas mayormente en frutas y
hortalizas.
Clasificación de los alimentos según grupos básicos en Venezuela:
El Trompo
de los alimentos la clasificación de los grupos básicos de alimentos venezolana
La clasificación venezolana actual
de los grupos básicos de alimentos (GBA) se basa en un trompo y fue elaborada por el Instituto Nacional de
Nutrición (INN).
• Agua:
- Consumo recomendado: 8 vasos de agua al día en promedio.
- Funciones del agua en el cuerpo: medio de transporte de nutrientes y otras sustancias en el organismo, vía de liberación de sustancias dañinas, participa en la regulación corporal, es esencial para el funcionamiento adecuado de todos los órganos y sistemas.
-
En el
centro de la foto se observa la mención a la actividad física, recomiendan realizar 150minutos a la semana
de ejercicio.
·
Granos
cereales, tubérculos y plátano:

-Nutrientes: aportan energía fibra, calcio y vitaminas del complejo B.
-Ingesta recomendada: se
recomienda 1-2 raciones por comida.
·
Frutas y
vegetales:

-
Ingesta recomendada: 5 porciones al día.
-
Nutrientes: vitaminas, minerales, fibra y energía.
·
Lácteos,
carnes y huevos:

-
Carnes rojas: de vacuno, de cerdo o carne de caza.
Consumo: 1-2 veces por semana.
-
Pollo: 2-3 veces por semana. (puede consumirse
también pavo).
-
Lácteos: leche, yogurt, quesos mantequilla. Consumo:
1-2 raciones al día especialmente en infancia periodo prenatal y de lactancia.
-
Hígado de res o pollo: 1 vez por semana debido a ser
muy buena fuente de vitamina A y de hierro.
·
Grasas y
aceites vegetales:

-
Consumo
recomendado: 3 raciones o cucharaditas al día.
·
Azúcar,
miel, papelón:
-
Consumo recomendado: 3 cucharaditas al día.
-
Este tipo de azúcares contiene trazas de algunas
vitaminas y minerales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario